Líquido de extracto de algas marinas fertilizante Ocean Source de alta calidad Xybio
Fabricado en Reino Unido, es un material tipo vendaje que se utiliza como apósito en heridas. Cuando entra en contacto con las sales de sodio en los fluidos corporales, algunos de los iones de calcio se intercambian por iones de sodio, de modo que se forma un gel suave y delgado en la interfaz del apósito y la herida y el apósito nunca se adhieren a la herida. Las películas insolubles en agua se pueden preparar tratando una película soluble en agua con un catión di- o trivalente (Ca es el que se usa con más frecuencia) o con ácido. También se pueden preparar mediante la extrusión de una solución de un alginato soluble en un baño de sal de calcio.
NewAge Agrees to Combine with ARIIX and Four Additional E-Commerce/Direct Selling Companies to Create a >$500 Million Global Enterprise – Yahoo Finance
NewAge Agrees to Combine with ARIIX and Four Additional E-Commerce/Direct Selling Companies to Create a >$500 Million Global Enterprise.
Posted: Mon, 20 Jul 2020 07:00:00 GMT [source]
Algas marinas
Algunos alginatos, como el alginato de zinc, son solubles en una solución de amoniaco en exceso; si el NH3 se evapora de una película de tal solución, queda una santamisa.es película insoluble de alginato de zinc. Estas películas de alginato insoluble no son repelentes al agua y se hinchan con una exposición prolongada al agua.
Se realizaron muchas investigaciones sobre el desarrollo de hilos de alginato (Steiner y McNeely, 1954; Maass, 1959) pero no son resistentes a los jabones alcalinos. Esto, más el costo relativo del alginato y el desarrollo de muchas fibras sintéticas, condujo a una pérdida de interés hasta hace muy poco tiempo cuando apareció un nuevo producto comercial.
- El Departamento de Agricultura de Estados Unidos aprobó el año pasado el uso de alginato como aglutinante en estos productos y esto debería conducir a un nuevo mercado para el alginato.
- El aglutinante es un polvo de alginato de sodio, carbonato de calcio, ácido láctico y lactato de calcio.
- La reestructuración es el proceso de tomar la carne desmenuzada, seccionada o en trozos y unir las piezas para que parezcan cortes de carne intactos.
- Hasta ahora, la mayoría de los productos reestructurados se vendían congelados o cocidos, por lo que podían conservar su forma.
- Cuando se mezclan con la carne cruda, forman un gel de alginato de calcio que se une a la carne.
Por encima de pH 11, se produce una despolimerización lenta durante el almacenamiento de soluciones de alginato, lo que provoca una disminución de la viscosidad. Es más difícil disolver el alginato en agua si el agua contiene compuestos que compiten con el alginato por el agua necesaria para su hidratación. La presencia de azúcares, oracionasanjudas-tadeo.com almidones o proteínas en el agua reducirá la tasa de hidratación y serán necesarios tiempos de mezcla más prolongados. Las sales de cationes monovalentes tienen un efecto similar a niveles superiores a aproximadamente el 0,5%. Es mejor agregar todas estas sustancias después de que el alginato se haya hidratado y disuelto.
Para concentraciones de alginato equivalentes, los geles ácidos tienen aproximadamente la mitad de la fuerza de los geles de calcio y no muestran sinéresis. Esta suavidad, cuando se combina con su sensación de derretimiento en la boca, hace que sean útiles en algunas aplicaciones alimentarias donde pueden imitar el efecto de la gelatina; Los geles de calcio, incluso los blandos, todavía se sienten abultados en la boca. Se pueden hacer de modo que se puedan agitar o bombear y luego volver a formar un gel, una propiedad valiosa cuando se fabrican algunos alimentos procesados. Sin embargo, los geles ácidos no son estables cuando se calientan y se vuelven más blandos con el tiempo incluso a temperatura ambiente, ya que el ácido algínico se despolimeriza; son estables durante aproximadamente un año si se refrigeran (5 ° C). La fuerza del gel depende de la fuente del alginato, la concentración de alginato, su grado de polimerización y la concentración de calcio. Los alginatos de diferentes algas marinas pueden tener diferentes proporciones de ácido manurónico a ácido gulurónico en sus estructuras y diferentes proporciones de bloques M, G y MG (consulte la sección «Estructura del ácido algínico»).
Esta relación y la forma en que los ácidos se distribuyen en las cadenas de alginato tienen un efecto marcado sobre la formación y la resistencia del gel. Los alginatos con una alta proporción de bloques G forman geles rígidos; se forman bastante repentinamente a medida que la concentración de iones de calcio aumenta constantemente. Lo contrario es válido para los alginatos con principalmente bloques M; se forman gradualmente y son más suaves y elásticos. Por debajo de pH 5, los iones -COO- libres en la cadena comienzan a protonarse, a -COOH, por lo que la repulsión electrostática entre cadenas se reduce, son capaces de acercarse y formar enlaces de hidrógeno, produciendo viscosidades más altas. Cuando el pH se reduce aún más, se formará un gel, normalmente entre pH 3-4; sin embargo, si el alginato contiene calcio residual, esta gelificación puede ocurrir aproximadamente a pH 5. Si el pH se reduce rápidamente de pH 6 a pH 2, se formará un precipitado gelatinoso de ácido algínico.
La presencia de pequeñas cantidades de muchos cationes polivalentes inhibe la hidratación de los alginatos y grandes cantidades provocan la precipitación. El alginato de sodio es difícil de disolver en agua dura y leche porque ambos contienen iones de calcio; estos iones deben secuestrarse primero con un reactivo complejante, como hexametafosfato de sodio o ácido etilendiaminotetraacético.