Neihof y col. indicó que aunque el agua de las esporas se eliminó mediante el procedimiento de sustitución del disolvente, se retuvo una porosidad considerable. Esto se verificó por el hecho de que el área de la superficie disminuyó después de que las esporas reemplazadas por el solvente se volvieron a humedecer y secaron. El coeficiente de afinidad de adsorción de Cu y la capacidad de adsorción (Γm) de las esporas se obtuvieron ajustando los datos experimentales a la ecuación de Langmuir. Este valor de afinidad es de 2 a 4 órdenes de magnitud mayor que las afinidades del Cu determinadas por una compra venta automoviles variedad de biomasas, como hongos, bacterias y algas marinas, o por un gel de alginato. La capacidad de adsorción de Cu a pH 7.0 fue de 10.77 μmol m − 2, equivalente a 0.829 mmol por g de esporas secas, que es el mismo orden de magnitud que las capacidades de adsorción de Cu de diversas biomasas, como bacterias, algas, hongos. Pirszel y col. informaron que las capacidades de intercambio iónico eran 0,825 mmol g de peso seco − 1 para las células de Anacystis nidulans, 0,205 mmol g− para Synechocystis aquatilis, 0,260 mmol g − 1 para Stichococcus bacillaris y 0,041 mmol g − 1 para Vaucheria sp.
Fertilizante de algas Extracto líquido de algas marrones Spirulina Seaweed
Feb. 19, 2020 – Arts Etc. – The International Examiner
Feb. 19, 2020 – Arts Etc..
Posted: Wed, 19 Feb 2020 08:00:00 GMT [source]
Se colocaron porciones (20 ml) de una suspensión de esporas en NaNO3 0,01 M en tubos de centrífuga de 50 ml y se añadió una cantidad igual de solución madre de Cu a cada tubo. Después de añadir la solución de Cu, las suspensiones se ajustaron a los valores de pH deseados usando HNO3 0,1 M o NaOH 0,1 M (el volumen total se cambió en menos del 2%). Los cambios en la fuerza iónica debidos a las adiciones de ácido o base fueron menores de 0,003 M.
What To Order At McDonald’s Around The World – Outlook India
What To Order At McDonald’s Around The World.
Posted: Wed, 22 May 2019 07:00:00 GMT [source]
La capacidad a pH 7.0 es la mitad de la densidad de carga de las esporas SG-1 (Fig. (Fig. 5). Esto podría indicar que el Cu es adsorbido en la superficie de las esporas por el mecanismo bidentado; es decir, un ion Cu comparte dos sitios de superficie en las esporas SG-1. Sin embargo, también es posible que el Cu se una a la superficie de las esporas en modos no bidentados porque los sitios de unión de Cu pueden diferir de los sitios a los que se unen los iones H, como se describe para la sorción de Pb en óxidos de Al y Fe por Bargar et al. . Los iones minerales aprender-a-tejer.info pueden filtrarse de las esporas durante los procesos de titulación ácido-base, particularmente a pH bajo. Sin embargo, debido a que las concentraciones de metal lixiviado en el rango de pH utilizado en los experimentos fueron bajas, los iones minerales liberados no deberían haber influido significativamente en los resultados de carga superficial que se informan aquí. Se llevaron a cabo experimentos de adsorción de cobre en sistemas discontinuos para determinar los bordes de adsorción [porcentajes de Cu adsorbido en función del pH de la solución].
Comida de tendencia
El área de la superficie de las esporas determinada por el método de adsorción con azul de metileno fue 11 veces mayor que las áreas de la superficie de las esporas determinadas por la técnica BET y la técnica de kefir.win medición de la dimensión de las esporas. Estos autores lavaron las esporas seis veces con etanol absoluto y luego cuatro veces con pentano seco y midieron la superficie de las esporas tratadas con la técnica BET.
El pH de cada suspensión se determinó con un medidor de pH y un electrodo de combinación Ross. Las muestras se centrifugaron, los sobrenadantes se filtraron y los filtrados se analizaron para determinar el Cu como se describe a continuación. El volumen exacto de solución en cada tubo se calculó a partir del volumen de la suspensión, el volumen de solución madre de Cu añadida, el volumen de ácido o base añadido y el volumen de esporas en suspensión.